"Nunca más veremos juntos tiempo, lugar y seres amados. O casi nunca, y es vano confiar en que revivan combinaciones perfectas"
( Arnold Lunn. Montañista y escritor ingles 1888-1974 )





viernes, 25 de febrero de 2011

9. Primer aniversario blog ( 25 febrero 2010-25 febrero 2011 )



Vuelvo a casa a las 21.45 horas.. Cuando me deslizo por debajo del  Castaño de Indias, cuatro válvulas repican en los asientos de mi corazón… a la vez que dos boxeadores rompen el silencio de la noche con compasadas explosiones. Es autentica música y tracción en movimiento.. Suelto el puño del gas, la retención es imponente y apenas necesito acariciar el disco delantero, estoy llegando..a mi hogar. 


A primeros de julio de 1985, la G/S recorría el que seria mi camino de vuelta a casa quince años mas tarde. Paseé bajo el inmenso castaño de indias, el mismo que me vio  primero con la bici y mas tarde con la cota, el mismo bajo el que me sentí protagonista de una novela de Charles Dickens.

 Hoy 25 de febrero de 2011 y primer aniversario del blog, he querido incluir una fotografía que interprete con la mayor fidelidad posible como visualizo esta escena. Para ello, anteayer realicé una instantánea en la que aparezco yo en primer plano pasando con la G/S. 


El proceso técnico de la realización de la foto es el siguiente:  Camara Sony DSC-R1, foto tomada con temporizador automático a las 20 horas del 23/2/11. Instalada sobre trípode Manfrotto con retardador de disparo en 10 segundos. Sistema de medición de luz en manual ( tiempo de apertura 8” y diafragma 6.3 ) Disparo simultaneo de flash. Distancia de enfoque 10m.
 
 Me gusta como quedó.. Las dos franjas naranja indican la trayectoria que seguí durante los 8” que dura la exposición. La franja continua es la luz del piloto trasero, la franja discontinua es el intermitente derecho..( curioso, verdad? ) Justo encima de la curva luminosa se encuentra el Castaño de Indias. Segur que si alguna de les meves encantadores veïnes veuen la foto, reconeixeran el lloc.


marselles.